CLASIFICACIÓN DE LOS CALZADOS

El calzado se clasifica en la nomenclatura europea de mercancías en función de:
- El material de que están hechos el corte y la suela exterior (que puede ser cualquier material, menos amianto)
- Su tipo y finalidad
- Otras características, por ejemplo si cubre o no el tobillo, el tamaño, la altura del tacón, o si es de hombre o de mujer.

Al clasificar el calzado, es importante determinar de qué tipo es y si tiene una finalidad especial. A continuación se enumeran algunos de los tipos de calzado más comunes:

Zuecos: los cortes suelen ser de una pieza y estar fijados a la suela mediante remaches.

Fuente: www.zapatillas.ws

Alpargatas: la suela está hecha de fibras trenzadas y no tiene más de 2,5 cm de grosor; además, carecen de tacón.
Fuente: taconless.com

Chanclas: también llamadas, entre otras cosas, chancletas; las correas o tiras se fijan mediante tapones insertados en los correspondientes orificios de la suela.
Fuente: www.zapatos.org

Mocasines (tipo indio americano): están hechos de una sola pieza de material, tradicionalmente cuero blando, que forma tanto la suela como el corte (o parte de este). Esto hace difícil determinar dónde acaba la suela exterior y dónde empieza el corte.
Fuente: zapatosymoda.net
Calzado de neopreno: se utiliza típicamente en submarinismo y deportes acuáticos. Si el corte de neopreno está revestido o laminado con material textil por ambos lados, se clasifica como calzado hecho de material textil. Si el corte de neopreno no tiene revestimiento textil, o solo lo tiene por un lado, se clasifica como calzado hecho de caucho.
Fuente: www.pisamonas.es
Zapatos: este término abarca todo aquel calzado, incluido el deportivo.
Fuente: megustaganarte.wordpress.com

Fuente: calzadoparati.com

Zapatillas: incluye las chinelas y otros calzados de uso en interiores, como las zapatillas de ballet y los zapatos de baile de salón. Si la suela exterior está hecha de plástico o caucho (de aproximadamente 1 cm de grosor) y luego cubierta de una capa muy delgada y ligera de material textil, las zapatillas se clasifican como calzado con suela exterior de plástico/caucho. 
En algunos casos, la suela exterior de plástico o caucho está entera o parcialmente cubierta de un material textil más grueso y más duradero punteado con cloruro de polivinilo (PVC) para evitar resbalones. 
Fuente: www.sofiasproject.org

Fuente:
http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2013/may/tradoc_151307.pdf
http://www.exporthelp.europa.eu/thdapp/index.htm


No hay comentarios.:

Publicar un comentario