MATERIALES COMUNES EMPLEADO PARA FABRICAR CALZADO

Como ejemplos de materiales que suelen utilizarse en el calzado cabe citar los siguientes:
- Caucho
- Plástico
- Cuero, cuero regenerado o pieles
- Textiles, incluidos el fieltro y el material no tejido
- Materiales trenzados
- Madera
 - Corcho.
El caucho y el plástico incluyen los tejidos y otros textiles con una capa externa visible de uno de esos materiales.
Hoja de plástico
Es todo material plano hecho de plástico. Puede estar conformado por pegado, cosido, soldadura o moldeo.
Fuente: www.dplantex.com

Material textil
Todo material plano hecho de fibras textiles tejidas o tricotadas. Las fibras textiles incluyen tiras de plástico de menos de 5 mm de ancho.
Neopreno
Es un caucho celular con muchas células repartidas por todo el material. Dichas células pueden ser abiertas, cerradas o una mezcla de ambas. Suele estar cubierto de un tejido de punto, al menos por un lado. El calzado de deportes acuáticos se hace a menudo con neopreno.

Fuente:  www.modaintex.com
Cuero, cuero regenerado y charol
- El cuero es la piel de animales como:
- Vacas y otros bovinos
- Cabras y cabritos
- Ovejas y corderos, sin la lana
 - Cerdos
- Reptiles, como serpientes y cocodrilos.
Los animales que se utilizan por su cuero no deben figurar en la lista de especies amenazadas.

Fuente: www.portaldelcuero.com
El charol es el cuero cubierto de un barniz, una laca o una hoja de plástico preformado. Tiene una superficie espejada brillante. El barniz o la laca pueden estar pigmentados o no, y tener como base:
- Un aceite vegetal que se seca y endurece; suele emplearse el aceite de linaza
 - Derivados celulósicos, como la nitrocelulosa
- Productos sintéticos (incluidos los termoplásticos); suelen utilizarse plásticos de poliuretano. 
Fuente: spanish.alibaba.com

Fuente:
http://trade.ec.europa.eu/doclib/docs/2013/may/tradoc_151307.pdf
http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=14&ins=240


No hay comentarios.:

Publicar un comentario